Descubre la cultura y la esencia de las Highlands
Las magníficas Tierras Altas de Escocia son un destino de auténtico ensueño donde castillos, fortalezas y abadías conservan su original e inigualable encanto. Un paisaje épico que ofrece una imagen realmente impresionante para el visitante y que difícilmente olvidará. Un telón de fondo idílico de colinas suavemente onduladas que descienden para encontrarse con rocas irregulares y picos escarpados bellamente formados por las heladas aguas del Mar del Norte. Un paisaje que cobra vida gracias a la hospitalidad y el cariño que ofrecen al visitante los habitantes de las Highlands, su autentico sello de indentidad y sin duda, la mejor manera de experimentar la verdadera esencia de las Highlands donde el modo de vida viene marcado por la actividad agrícola y la ganadera, a parte de turística y su cultura tiene como rasgo característico la influencia celta y el esfuerzo social por mantener el gaélico escocés como lengua materna.

Bajo un clima generalmente fresco, húmedo, nublado e impredecible los habitantes de las Tierras Altas son extremadamente sensibles con todo su legado y su cultura y harán todo lo posible para asegurarse de que desde un niño, un adulto o una persona mayor esté bien atendido y pueda disfrutar de los tesoros que alberga su tierra. En cada lugar histórico que visites aquí encontrarás lugareños expertos y orgullosos de compartir su herencia y su cultura centenaria o un Highlander dispuesto a guiarte por su destilería y ofrecerte probar su preciado whisky.
Pero el auténtico encanto de las Tierras Altas reside en su esplendor rural, donde es muy fácil y recomendable, perderse en este mundo de colinas gigantescas y lagos oscuros y profundos que se desvanecen más allá del horizonte y lo que es más sorprendente, sentirte como si hubieras viajado siglos atrás en el tiempo mientras visitas cualquiera de sus pequeños y hermosos pueblos en esta parte privilegiada de Escocia. Alegres y amantes de la diversión, los residentes de las Highlands están profundamente orgullosos y apegados a su historia y ello se debe en buena medida al hecho de haber nacido y crecido en ciudades y pueblos que fueron testigos de grandes e históricos acontecimientos determinantes para la historia de Escocia.
Nessy y los Clanes de las Tierras Altas
Es inevitable hacer mención de uno de los lagos más famosos del mundo, el lago Ness, el lago más grande de Gran Bretaña y supuesto hogar de su monstruo más legendario, Nessy. Este emblemático lugar de Escocia está situado a poca distancia de Inverness y es otro elemento principal y protagonista de la cultura y el folklore de las Highlands. Hay diferentes maneras de visitar el lago, que van desde caminar o andar en bicicleta a lo largo de Great Glen Way, sendero que te lleva hasta lo alto de una pequeña colina dónde puedes ver un pequeño círculo de piedras de la Edad del Bronce o hacer un viaje en barco a las ruinas del castillo de Urquhart, un lugar que vale mucho la pena visitar y donde el Centro y exposición del lago Ness responde a cualquier pregunta que puedas tener.
¿Eres fan de la historia? Muchos castillos en las Tierras Altas son los hogares ancestrales de los famosos Clanes ya que este es el gran escenario que vio a los Clanes de las Tierras Altas enfrascados en una lucha de poder en plena época medieval. Los habitantes de las Highlands sienten gran admiración y respeto por sus castillos considerando un deber preservar todo lo que atesoran en su interior, armas, armaduras, tartanes, artes, literatura y arquitectura. Así como un fuerte deseo de proteger y preservar sus artesanías tradicionales y economías como la pesca y la agricultura. Un buen ejemplo de todo ello es el colorido de pueblos costeros como es el caso de Oban, repletos de turistas deseosos de comprar artesanías exóticas mientras disfrutan de hermosos paisajes. A pesar de que el sistema de clanes ha ido declinando con el paso de los años, todavía hoy en día se usa el tartánde cada uno de los clan, generalmente una corbata o una falda escocesa, para proclamar con orgullo su ascendencia.Un pequeño dato interesante, la palabra de origen gaélico “clann” significa niños

Ninguna visita a las Highlands está completa sin un recorrido por el espectacular valle de Glen Coe. El Glen of Weeping o "Valle del llanto" es una de las atracciones naturales más famosas de las Tierras Altas de Escocia, con imponentes montañas y un pasado sombrío y trágico, ya que este valle fue testigo de la masacre de los McDonald en 1692 a manos del Clan Campbell. No es de extrañar que los lugareños hayan heredado y desarrolado un feroz sentido de la independencia y el orgullo que impulsó a los clanes hace siglos. Ese sentido de independencia y orgullo que galvanizó a los clanes se ha transmitido a los habitantes de esta zona de Escocia de generación en generación.
Juegos de las Tierras Altas
Los Highlanders conservan orgullosamente la tradición de competir en los tradicionales Juegos de las Tierras Altas, introducidos por Malcolm Canmore en 1040 y de edición anual con mucha diversión para toda la familia y donde no faltan puestos de comida y artesanía. Estos juegos escoceses tradicionales tuvieron su origen en las primeras reuniones de clanes en Escocia y es que mucho antes de que Escocia escribiera su historia, los hombres demostraban su destreza física y sus habilidades de batalla y supervivencia. Estas celebraciones incluían por ejemplo el lanzamiento de martillo, el Cáber (lanzamiento de un tronco que puede llegar a pesar hasta 70 kg), el tira y afloja de las soga, etc… y fueron originalmente demostraciones de fuerza en beneficio de los líderes de los clanes. Las chicas, por su parte, mostraban sus mejores galas y sus habilidades para el baile a través de la danza tradicional escocesa, el Ceilidh. Es muy común que ver partcipar también a los niños con gran entusiasmo y ganas de practicar. Aunque tuvieron su origen en las Tierras Altas de Escocia, actualmente se celebran por toda Escocia
Los pubs y tabernas es otro lugar esencial para poder respirar la cultura y la manera de vivir de las Highlands. Lugares donde los lugareños en general conversadores y geniales charlan de sus costumbres en gaélico, escocés y escocés-inglés, tocan música tradicional de las Tierras Altas mientras disfrutan de recetas locales como son el mince and tatties, haggis, fudges, scones, todo ello acompañado con un poco de cerveza local.
Hairy Coo o vaca peluda de las Highlands
Otra postal imprescindible de la cultura de las Highlands es contemplar a las típicas vacas de las Highlands pastando dulcemente con sus ojos casi cubiertos por su flequillo espeso y tupido y largo pelaje de un color más o menos rojizo. También conocida como Longhorn, Hairy Coo o Hielen Coo esta vaca es una raza autóctona de las Tierras Altas de Escocia. Como curiosidad decirte que se trata de la raza registrada más antigua del mundo.

Es importante conocer las celebraciones masivas de Hogmanay en Año Nuevo o la Cena de Burns (Burns night o Burns supper) donde se celebra la vida y la obra del poeta nacional escocés Robert Burns, autor de poemas en escoces. La Cena de Burns, o Burns Supper, se celebra el 25 de enero y podemos encontrar desde celebraciones con un carácter más serio y formal hasta celebraciones más informales entre familia y amigos, de hecho, el fin de semana más próximo a la fecha puedes acudir a muchos restaurantes de Escocia para disfrutar de una típica Cena de Burns. En todo caso, si se organiza del modo más tradicional, la cena de Burns es una ocasión solemne que cumple con curiosos rituales tradicionales.
La belleza natural de las Tierras Altas de Escocia es indiscutible. Así como también la hospitalidad y calidez de sus gentes compartiendo el paisaje, su patrimonio cultural, la comida tradicional, el baile, la música o el whisky, cosas todas ellas que hacen que los visitantes regresen, deseosos de sentirse bienvenidos una vez más.